Con el aumento de la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, el calentamiento global y la subida del nivel del mar, el cambio climático se ha convertido en un tema frecuente y urgente en todo el mundo, incluidas las comunidades costeras en las que se encuentran y de las que dependen las industrias del comercio marítimo y la náutica. La continua degradación de los ecosistemas marinos y costeros afectará de forma incierta a los sectores de la náutica y el turismo que dependen del disfrute de estos preciosos recursos marinos.
Las industrias mundiales, como las de transporte y fabricación, emiten miles de toneladas de dióxido de carbono al año, lo que provoca la contaminación y el calentamiento global. Estar a la vanguardia de la sostenibilidad medioambiental es la forma en que IGY y otras empresas pueden prevenir los efectos negativos a largo plazo sobre el medio ambiente. Aunque IGY lleva mucho tiempo adoptando la sostenibilidad medioambiental, en 2021 anunció sus planes de conseguir la neutralidad de carbono en todas las instalaciones de la red IGY para 2025, y de ofrecer también oportunidades certificadas y convenientes para que todos sus huéspedes y clientes participen en la compensación de carbono de sus propias actividades comerciales y recreativas.
IGY se une a empresas líderes de la industria mundial, como Amazon y JetBlue, para comprometerse a ser neutrales en carbono en los próximos años. El objetivo de los compromisos de neutralidad de carbono, en apoyo del innovador Acuerdo de París firmado en 2015, es disminuir los impactos perjudiciales sobre el medio ambiente a través de prácticas más sostenibles y la reducción de las emisiones de carbono. La neutralidad de carbono es la forma en que las empresas y los individuos pueden apoyar el cambio mundial de un planeta que emite carbono neto a uno que lo reduce.